
El baile de las máscaras ~ The gallery of engraving. 1848.
El dibujo está junto con otros acompañados de prosas y versos en este libro:
Las hojas pasan como si estuviera en nuestras manos.
Sabemos que el carnaval más famoso se encuentra en Brasil, pero todos podemos vivirlo según nuestras propias tradiciones.
Cuando vivía en Venezuela, se hacían desfiles y se elegían reinas. Salir a la calle significaba llegar empapado a casa, sea por un cubetazo o por un globo de agua. La intensa calor daba pie a esta clase de juegos.
Aquí en Vigo se hacen desfiles también, al disfrazarse aprovechan para gastar bromas a los conocidos. No hay cubetazos de agua (riesgo de pulmonía), pero sí pueden echarnos alguna sustancia odiosa a través de aerosoles... ¿Cómo son los carnavales en vuestra ciudad?
Si organizara una fiesta haría un baile de máscaras, da igual el disfraz, siempre y cuando el misterio se cuele tras una máscara.
Precisamente hice una máscara con una botella de plástico. Corté un trozo liso de la botella y lo marqué con una plantilla:


Pegué un retal con cola blanca por la parte donde estará la cara, recorté la tela sobrante y decoré con pinturas:

Con una cuchilla hice unos cortes para pasar un palito de madera también decorado:

¡Ya está lista! Se podría poner una goma en lugar de un palito para más comodidad, pero así me gusta más:

¡Qué lo paséis bien estos días!