
Nada más empezar veo como novedad que la autora llama heroína a su protagonista, Catherine Morland, término que después siguió usando con frecuencia.
Una vez envuelta en un profundo análisis sobre ella (muy propio de Jane Austen), y después de que los oportunos encuentros se diesen en Bath, lugar al que fue invitada, me encuentro de repente con una extensa crítica de Jane Austen a aquellos autores que denigraban los libros que estaban bajo el género de novela. Fue sorprendente leer su malestar. La narración de la historia quedó por un momento en segundo plano, y más tarde comprobé que los diálogos de sus personajes seguían teniendo referencias hacia esa crítica. De lo más novedoso e interesante.
Para mí la parte más entretenida y sustancial fue la de Bath, ahí es donde la heroína hace amistades buenas y malas, pone ilusión en el amor y se dan hechos adversos y favorables que la llevarán a la abadía de Northanger.
En Northanger, el libro cambia hasta casi verlo como una segunda parte. Confieso que las aventuras terroríficas que se imagina Catherine acerca de la abadía, influenciada por su gusto a las novelas góticas, no me entretuvieron mucho, incluso me exasperó que su imaginación la dominara tanto. Aunque irónicamente esas sospechas sobre un personaje no estuvieran del todo equivocadas... Ese lado gótico fue algo nuevo también, un nuevo ingrediente para condimentar sus historias románticas.
A todo esto, imagino que lo de ''heroína'' es por los contratiempos que Catherine sufrió y superó empleando su buen carácter y paciencia.
En cuanto al personaje masculino, Mr. Tilney, llega a cautivar por sus conversaciones y opiniones interesantes, pero me ha parecido el protagonista más discreto de todos los que he conocido de Austen. Creo que no deja tanta huella.
Como siempre, el estudio sobre los personajes es impecable.
No podía faltar el ver a los personajes representados. Así que vi esta buena adaptación de 2007, bastante fiel al libro y nada pesada. Felicity Jones es quien da vida a la imaginativa e ingenua Catherine Morland y JJ Feild representa a Mr. Tilney, es la primera vez que los veo actuar y creo que han estado correctos al igual que los demás.
Por cierto, ¿este actor no os recuerda un poco a Jude Law?
Lo mejor, la ambientación (sobre todo de la abadía), los diálogos y las actuaciones.
Una película recomendable por ser entretenida, aunque sin ninguna duda recomiendo antes el libro. AQUÍ dejo la opción de verla.