Aquí os traigo por fin las crónicas del concierto de Santiago de Compostela. Ya pasó, fueron cinco meses de espera y en unas horas se esfumó. Pero queda el placer de haber disfrutado de un directo impresionante, estuvieron soberbios y entregados.
Eran las 22:20 cuando empezaba a oirse ''A Rianxeira'' (canción típica de Galicia), tocada por Nils Lofgren al acordeón y cantada por la mayoría de los asistentes. Bruce, casi siempre tiene ese detalle. A continuación salió y las 40.000 personas que aún se estaban congregando, estallaron en gritos y aplausos. Chapurreó en gallego: ''Boas noites'' y arrancó con ''Badlands'', una de sus clásicas. En el siguiente vídeo que grabamos se puede ver, no es muy bueno, sirve sobre todo para sentir el ambientazo del recinto:
A Rianxeira.
Fue un recital de casi tres horas sin descansos y con un sonido estupendo. Estaba imparable con sus casi 60 años. Intentó hablar español, sacó a una niña a bailar, corría de un lado a otro, recuerdo que ya al final, nos gastó la broma de tirarse al suelo pidiendo una mascarilla de oxígeno, supo ganarse a la gente. Hay que darle también el reconocimiento que se merece a ''The E Street Band'', simplemente magníficos e impecables.
Como ya venía haciendo en sus conciertos, recogió pancartas con peticiones de canciones, entre ellas cantó ''Burning Love'' de Elvis, ''Born to be wild'' de Steppenwolf y algunas más, dando a entender que improvisaba, aunque eso lo dudamos porque las cantó como si fueran propias.
Burning Love de Elvis Presley.
Cantó en total estos 28 temas:
Badlands, Out in the street, Hungry heart, Outlaw Pete, Spirit in the night, Working on a dream, Adam Raised Cain, Murder incorporated, Johnny 99, Darkness on the Edge of Town, Raise your hand, Burning love, Born to be wild, My love will not let you down, Waiting on a sunny day, This life, Backstreets, Lonesone day, The rising, Born to run, No surrender, Land of hope and dreams, American land, Glory Days, Dancing in the dark, Rockin' all over the world, Twist and Shout y Born in the USA.
Este vídeo es muy corto, pero me gusta:
Working On A Dream.
Eché de menos canciones como ''The River'', ''Sreets Of Philadelphia'' o ''Brilliant Disguise''. Sorprendieron tal vez con canciones no tan aclamadas, ofreciendo así un concierto para los más fans. Casi al final de todo nos hizo cantar ''La Bamba'' junto al ''Twist and Shout'' de The Beatles.
La parte mala de la noche fue la organización del evento, pésima, hasta hubo denuncias. Parece ser que vendieron mas entradas de las permitidas y mucha gente se quedó sin entrar... Tardaron en abrir las puertas provocando colas desesperantes. ¡Cuánta gente mueve este hombre! Menos mal que no ocurrió ningún desastre, no hubo controles, podías llevar piedras si querías. Hace dieciséis años cuando vino no pasó esto, menuda ambición la de ahora. La verdad es que tuvimos suerte porque estabamos más o menos a 40 metros del escenario y pudimos recoger vídeos como los anteriores y fotos como estas:

Siendo consciente de que en estos momentos lo que más vende son los directos, organizó la friolera de 80 conciertos en ocho meses. Disfruté de la presentación como nunca. ¡Grande Springsteen!