
Recuerdo que mi encuentro con este libro fue muy indeciso, me lo regalaron hace años acompañado de muy buenos adjetivos pero siempre me invadía la pereza cuando lo veía, al tener más de mil páginas me daba la sensación de que nunca iba a terminarlo.
Es sorprendente cómo cambia todo una vez que te animas y te adentras en su historia, te atrapa tanto que no puedes parar de leer, me llevó tan solo unas semanas acabarlo. No es el mejor libro que haya leído pero mantiene el interés todo el tiempo, siempre está ocurriendo algo crucial, algún ataque, algún plan, algún diálogo decisivo. Está lleno de odio, intriga, venganza, amor y fe, todo ello entremezclado con personajes entrañables y maquiavélicos.

El libro gira en torno a la construcción de una Catedral. Dejo las largas descripciones sobre la construcción para los entendidos en arte y arquictetura, alguna vez pensé en echar mano del diccionario para entenderlas, pero creo que ni así hubiera entendido. Aquí veo un defecto, Ken Follett debió de emplear un lenguaje más coloquial, pues resultaba imposible imaginarse la Catedral con tantas palabras técnicas, era como si quisiera dejar claro que se documentó muy bien. También me percaté de la desaparición de un personaje, Martha, para quienes habéis leído el libro: ¿Sabéis qué fue de ella?
Contrario a lo que algunos piensan y a pesar de los defectos, creo que el libro está bien escrito, no he leído muchos libros sobre historia medieval pero creo que Follett supo reflejar la crueldad y la vida cotidiana de la Edad Media, entrelazando bien los sucesos y las vidas de los personajes.

''Una vez más Philip se sintió en cierto modo deslumbrado por cuanto le rodeaba, pero decidió no dejarse intimidar por más tiempo. Toda aquella gente con sus hermosos atavíos, todos aquellos caballeros, lores, mercaderes y obispos no eran más que hombres. La mayoría de ellos apenas sabían escribir sus nombres. Además, se encontraban allí para obtener algo para sí mientras que él, Philip, estaba allí en nombre de Dios. Su misión y su descolorido hábito marrón le situaba por encima de todos ellos, no por debajo. Aquel pensamiento le infundió valor''.
A finales del año 2010 contaremos con una serie producida por los hermanos Scott. El libro será resumido en ocho capítulos de una hora y entre su reparto se encuentran los siguientes actores: Ian McShane, Donald Sutherland, Rufus Sewell, Matthew Macfadyen, Sarah Parish, Hayley Atwell y Eddie Redmayne. La filmación se está llevando a cabo en Hungría y Austria con un presupuesto de 40 millones de dólares. Es una superproducción que promete, esperaré impaciente por verla.