Por cierto, el asunto de los cartones no quedó ahí, con el resto de las cajas mis compañeras y yo vamos a hacer marcos de fotos para el día del padre, si es que el reciclaje da mucho juego.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Arte abstracto infantil.
Por cierto, el asunto de los cartones no quedó ahí, con el resto de las cajas mis compañeras y yo vamos a hacer marcos de fotos para el día del padre, si es que el reciclaje da mucho juego.
viernes, 12 de febrero de 2010
Va de risas...
Será porque últimamente necesito reírme más que estoy cayendo en la tentación de ver esta serie española. Aquí no hay quien viva se desarrolla en una comunidad de vecinos donde todos son protagonistas, destaca por sus actuaciones y por sus guiones bien elaborados, sobre todo por sus guiones, a los cuales siempre les acompaña alguna puntilla o chiste social, sexual, económico o político. De entrada puede parecer y es absolutamente amoral, y en muchas ocasiones grotesca. Además de que las paredes parecen de cartón (no destaca precisamente por la estética). Nada que ver con las series elegantes de la BBC a las que me aficioné hace poco, pero con ésta tengo las risas aseguradas y me gusta mucho. En España tuvo un éxito rotundo entre los años 2003 y 2006, creo que ha sido una de las mejores series cómicas del país. Y debido a su éxito, países como Portugal, Argentina, Grecia y Francia, entre otros, han hecho sus propias adaptaciones. Uno de sus protagonistas, José Luis Gil, definió la serie como una tragicomedia urbano-costumbrista.Os dejo unos vídeos, aunque pienso que es poco para enseñaros la serie:
Este domingo será el día de San Valentín, la verdad no soy nada romántica en este sentido y no lo celebro nunca aunque tenga con quién. Detesto todo el comercio que hay detrás, prácticamente te dicen: ''Si no le compras esto a tu novio, no le quieres''. Para quienes lo celebráis os sugiero una buena cena y ver una de las mejores comedias románticas que ha dejado el cine, Love Actually. Parece que es más para Navidad, pero yo la recomiendo en cualquier momento. Es entretenida, divertida, emotiva y vemos el amor desde varios puntos de vista.
También este domingo el blog cumple 1 año, van 64 entradas hechas con mucha ilusión esperando no ser tediosas y dar a conocer lo mejor de mi mundo. Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios.
Os dejo con una amorosa pintura de Pierre Auguste Cot.

Spring - 1873.
lunes, 1 de febrero de 2010
Suma y sigue: aportando granitos de arena.

- Pagar las facturas nunca será indoloro, pero podemos eliminar gran parte del papeleo y del impacto sobre el medio ambiente pidiendo que nos la envíen al correo electrónico. Se reducirá el consumo de papel y la contaminación ligada al transporte del correo.
- Este es el granito de arena estrella de hoy, una alternativa durante el ciclo menstrual, ideal para acabar con la gran cantidad de residuos que genera. Echad un vistazo AQUÍ. Vale la pena informarse y sacar conclusiones.
De momento dejo estos, aparte de los que ya he publicado anteriormente. Sé que es difícil habituarse de repente a costumbres diferentes, pero yo sugiero por ejemplo, que durante una semana os marquéis un propósito, claro que, para llevarlo a cabo, y poco a poco seguir con más. También puede que lo ecológico resulte más caro en el momento, pero si nos fijamos bien, en la mayoría de los casos a la larga se consigue un ahorro que de otra forma no se lograría.
El cambio climático está comprobado científicamente y creo que individualmente podemos hacer mucho, para bien o para mal.
