- A la hora de comprar un electodoméstico, primero piensa si lo necesitas de verdad, o por el contrario su uso es superfluo. Intenta llevar el antiguo a un sitio de despiece, en el Ayuntamiento te puedes informar.
- Desenchufa el cargador del móvil/celular al terminar de cargarlo supone un ahorro de 6 Kg de CO2 por hogar al año.
- Cuando la fecha de los medicamentos caduque no los tires directamente a la basura, llévalos a la farmacia más cercana.
- Reduce el consumo de pilas (tienen mercurio y contaminan mucho); intenta usar las que se pueden recargar.
- Cuando abres el grifo para esperar a que el agua se ponga caliente, puedes poner un cubo debajo y luego usarlo para regar las plantas, fregar el suelo...
- Sé activo, defiende otro modo alternativo de vivir y de consumir bienes.
Regla de las 6 erres.
REPENSAR el modo de vida actual: qué necesidades son básicas y cuales prescindibles.
REESTRUCTURAR la economía para producir sólo bienes de consumo básicos, teniendo en cuenta el costo ambiental y social en el precio final de los productos.
REDUCIR el consumo superfluo y excesivo (consumismo).
REUTILIZAR los productos, alargando su vida útil y fabricando bienes de consumo duraderos.
RECICLAR los materiales al final de su vida útil, reincorporandolos de nuevo al ciclo de producción.
REDISTRIBUIR los recursos equitativamente entre todos.
La mayoría de estos consejos son sacados de un boletín que hay en Galicia llamado ''Canteira''. Si alguien se quedó con ganas de saber más, podéis leer la anterior entrada sobre hábitos AQUÍ.













Inspira ternura y amor, ¿verdad? El oso panda es el símbolo de la naturaleza. Por desgracia la vida de estos osos está en peligro de extinción. Si pudiera hacer un viaje hasta la China, me encantaría hacerles una visita. 

Los premiados son: 









Así quedaron, después de que las pintaran, les pegué lentejuelas y las repasé con cola blanca. También les hicimos una abertura para que se adaptaran al tamaño de la muñeca.